Gala del Centro Dramático Rural 2025

El sábado 16 de agosto, realizamos la gala cultural anual del Centro Dramático Rural, el programa era amplio… se inició con la inauguración del lienzo 35 en el Museo en los Muros de Mira, una iniciativa que está revalorizando el casco antiguo del pueblo. En esta ocasión, el cuadro está en la calle del Rio, una de las más afectadas por la Dana. Tuvimos la suerte de que el artista autor de la obra, Jofrin Chatillo Jr., mireño de nacimiento, nos explicara su obra que, curiosamente, tiene como protagonista a un campesino del pueblo que lucha contra las adversidades y que ya estaba en el primer boceto que presentó hace un par de años. Aquí, la amenaza es de un dragón al que vence el joven del pueblo, en la obra final, ha incluido un cubo y una pala en directa alusión a los días posteriores de la Dana en el pueblo, así, la nueva obra cumple una función mucho más allá de lo artístico.

A continuación, nos dirigimos al Centro Social donde se obsequió a los asistentes con un abanico azul, con el que sobrellevar el calor intenso que estamos viviendo estos días.

El arranque de la Gala fue con la presentación oficial de los Premiados en la XI Certamen «Francisco Nieva» de textos breves para teatro de títeres y de objetos que, en esta ocasión recayó en:

Primer premio ex-aequo para las obras:

 «Suspendidos» de Rafael Ruíz Pleguezuelos (España)

 «My monster just cares for me» de Josi Alvarado (España). 

El Segundo Premio, también ex-aequo, fue para las obras: «Sinfonía Subterránea» de Emmanuel Scodelari Ortíz (Argentina)

 «Linotipia» de Idoia Ruíz de Lara (España).

Dos autoras y dos autores, algo que demuestra el buen estado que estamos viviendo con la dramaturgia femenina. De nuevo, el premio viajará a Argentina para seguir llevan el nombre de Francisco Nieva y Mira a todos los rincones del mundo.

 

Después se proyectó el documental del año pasado, VII Retrato de memoria, dedicado a «José Antonio García-Carpintero, cuyo título «Una vida dedicada a Mira» no se pudo ver completo en la edición anterior.

 

A continuación, llegó uno de los momentos más esperados y emotivos, la proyección del VIII Retrato de memoria: «Mira…Tras la Dana…Al futuro», tratando de pensar en positivo, con este título de «mirar» al futuro, para el tiempo de reconstrucción que queda para este hermoso pueblo. Una producción del Centro Dramático Rural a partir de la recaudación de los Broches solidarios. Idea original de Adolfo Simón dirigida por Izán Galán.

Tras la proyección, se invitó a subir al escenario a Don Virgilio Antón, responsable del reto demográfico en Cuenca de la Junta de Castilla La Mancha y a Doña Miriam Lava Pérez, alcaldesa de Mira. Unas palabras emotivas, llenas de esperanza fue el eje de sus discursos de saludo.

Algunos de los participantes en el documental… Javier Cuenca Ruíz, Sonia Cusí Moya, Isabel García-Carpintero Coso, Celso Pérez Arona, Cristina Moya Palomares, Pepa Tamarít Gimeno, Mercedes Triguero Rodríguez y Miguel José Honorato que estuvieron presentes, subieron también al escenario para recoger un detalle de agradecimiento por su participación en el documental.

Al salir del Centro Social, los asistentes podían recoger gratuitamente libros que había donado Javier Moreno, agente de la Ertzainza de Bilbao que los acercó al CDR desde su lugar de origen.

Todos los años son especiales con esta otra forma de pensar en la cultura y el ocio, el programa veraniego que organizamos, pero este año, si cabe, ha sido mucho más, la emoción y el respeto sobre lo ocurrido en la Dana en Mira, sobrevoló durante todo el acto.

Adolfo Simón