CONVOCATORIA del VII Certamen para textos breves teatrales «Francisco Nieva»

CONVOCATORIA del VII Certamen para textos breves teatrales «Francisco Nieva»

El CENTRO DRAMÁTICO RURAL de MIRA convoca el VII Certamen para textos breves teatrales dirigido a los autores y autoras que escriben en lengua castellana.

PRIMERA: OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos que escriben en lengua castellana con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Así mismo, en honor al gran creador del siglo XX del cual lleva su nombre: FRANCISCO NIEVA. Transformamos este certamen en un espacio de investigación sobre la dramaturgia para títeres y teatro de objetos.

Francisco Nieva fue un hombre de vanguardia que conectó perfectamente con el clasicismo, por eso seguimos recordándolo y queremos ser todavía más fieles a su visión sobre el teatro, por ello, no se pretende premiar si no convocar para que, tanto autores y autoras de larga trayectoria como jóvenes valores de la dramaturgia, se embarquen en la investigación de nuevos formatos y propuestas dramatúrgicas para la escenificación de piezas de títeres o teatro de objetos.

SEGUNDA: EXPECTATIVAS SOBRE LOS TEXTOS SELECCIONADOS

El objetivo es llegar a seleccionar TRES OBRAS BREVES con las que, a partir de una convocatoria posterior, se seleccione una propuesta escénica presentada por parte de un colectivo o creador escénico que podrá ponerla en pie en una residencia de creación en el Centro Dramático Rural. Dicho estreno, a realizar en el Centro Dramático Rural en 2022, coincidirá con la edición de los textos en una publicación de Ediciones Antígona, creando así un volumen con contenido insólito, ya que no existen textos o partituras escénicas para títeres o teatro de objetos publicadas hasta la fecha. 

La convocatoria no podrá ser declarada desierta, salvo que el nivel de las obras presentadas no esté a la altura del proyecto que pretende el Centro Dramático Rural como difusión de la dramaturgia contemporánea actual.

TERCERA: CANDIDATOS

En caso de ser español/a, podrá tener su residencia tanto en España como en el extranjero. En caso de ser extranjero/a, deberá vivir en España en el momento de convocarse el certamen. Los autores/as podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana, mecanografiadas y numeradas en su paginación.

Las obras han de ser inéditas y no se hayan publicado ni estrenado hasta el momento de la convocatoria.

La duración de las obras tendrá una propuesta literario-escénica que correspondería a una puesta en escena o lectura dramática de entre 15/20 minutos.

No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro.

No podrán presentarse al certamen los seleccionados de la edición anterior ni los miembros del Centro Dramático Rural.

CUARTA: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN

Las obras y documentación se presentarán en soporte digital (CD-Rom o memoria USB) en formato Word o PDF; tipo de letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. mediante envío por correo postal a:

ASOCIACIÓN CULTURAL DANTE

“Para el VII Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”.

Se incluirá únicamente:

DOCUMENTO 1: Texto. Contendrá sólo el título y el texto que se presenta al certamen. En ningún caso constará el nombre del autor/a en este archivo.

DOCUMENTO 2: Plica: Título de la obra y datos personales del autor/a (nombre completo, dirección, número de teléfono, correo electrónico y D.N.I. o pasaporte). También un breve currículo.

En caso de presentar dos obras, pueden llegar en el mismo soporte digital, pero cada texto y su correspondiente plica aparecerán en sendos archivos independientes con las características antes señaladas.

QUINTA: PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras deberán remitirse únicamente por correo postal a:

ASOCIACIÓN CULTURAL DANTE/CENTRO DRAMÁTICO RURAL

C/ CARRIL, 26

16393 MIRA (CUENCA)

Indicando en el sobre “Para el VII Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”, antes del 26 de JULIO de 2021.

SEXTA: JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables.

El fallo del jurado se dará a conocer mediante nota de prensa antes del 10 de agosto  y la información sobre los textos seleccionados aparecerán convenientemente reflejados en la web del Centro Dramático Rural, unos días después de darse a conocer el veredicto del Jurado a los medios de comunicación.

Estará compuesto por el Director del Centro Dramático Rural, la Concejala de Cultura de Mira, la directora de Ediciones Antígona y un experto del universo del títere o el teatro de objetos.

SÉPTIMA: RESOLUCIÓN

Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor o autora quedará comprometid@ a mencionar expresamente “Obra seleccionada en el VII Certamen Francisco Nieva para textos breves teatrales 2021”. Y durante la temporada de 2021/22 no podrá presentarse en ningún formato escénico que no realice el Centro Dramático Rural

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases.

NOVENA: NORMATIVA APLICABLE

Los participantes eximen al Centro Dramático Rural y al Jurado de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales del Estado Español.

Gala de entrega de trofeos y lectura dramatizada de los textos seleccionados en la Primera edición del Premio Francisco Nieva de textos breves teatrales creado por el Centro Dramático Rural de Mira

Gala de entrega de trofeos y lectura dramatizada de los textos seleccionados en la Primera edición del Premio Francisco Nieva de textos breves teatrales creado por el Centro Dramático Rural de Mira

Presentación adolfoAyer domingo, 30 de agosto de 2015 se realizó la Primera Gala de entrega de Premios y Lectura dramatizada de los textos seleccionados en el Teatro del Centro Social de Mira (Cuenca).
Adolfo Simón, Director del Centro Dramático Rural y promotor del Premio «Francisco Nieva» de textos breves teatrales abrió el acto con un saludo a todas las autoridades, artistas y ciudadanos presentes, agradeciendo su asistencia.

A continuación se proyectó un video realizado por Garcygrande sobre el origen y trayectoria del espacio de creación del Centro Dramático Rural.

Después hubo ocasión de disfrutar de la lectura dramatizada realizada con ciudadanos de Mira y artistas que acudieron a este evento, iniciando así, lo que en un futuro será la Compañía de Teatro Antón Martín.
En primer lugar se leyó «La vida» de Pedro Víllora por Beatríz Vicedo, Cristina Vicedo y Diego Sánchez.

A continuación se leyó «Estación Antón Martín» de Guillermo Heras por Margarita García, Diego Sánchez y Adolfo Simón.

Y por último, se leyó el tercer texto seleccionado: «No estoy de acuerdo con vos» de Chema Rodríguez-Calderón por Bárbara Nita, Rafa Ruíz y Chechu Naranjo.

El conductor de la Gala pidió a un miembro del Jurado, Don Rafael Ruíz Pleguezuelos que hablase sobre el orígen del Premio y de la figura a la que se quería homenajear con el mismo, al genial «Francisco Nieva».


Se hizo lectura del primer texto seleccionado y subió al escenario Chema Rodríguez-Calderón a recoger el galardón otorgado: Una escultura original de artista Antonio Pemán. El autor premiado dijo unas palabras de agradecimiento.

concejala agradeciendoA continuación, se invitó a subir al escenario a la Concejala de Cultura de Mira y miembro del Jurado, Doña Miram Lava que agradeció la actividad que está desarrollando el Centro Dramático Rural en Mira.

De nuevo se leyó el acta por la cual se comunicaba otro de los nombres seleccionados, en este caso fue Pedro Víllora que subió al escenario a recoger su trofeo y a brindarnos unas palabras sobre su relación con los premiados y su fascinación por Francisco Nieva.

Por último se invitó a subir al escenario al Diputado por Cuenca Don Francisco Javier Doménech Martínez que elogió la evolución coherente y singular de el Centro Dramático Rural, un espacio único en la Comunidad de Castilla La Mancha que está generando ideas muy personales en Mira.

Acto seguido se leyó la última acta por la que se informaba que el tercer autor seleccionado era Guillermo Heras, su trofeo lo recogió Adolfo Simón en su nombre y leyó un hermoso texto que el autor había enviado desde Argentina donde se encuentra trabajando en estos momentos.

 

Al finalizar el acto se sirvió un vino y se pudo conversar de manera animada sobre todas las actividades realizadas este verano en el Centro Dramático Rural dentro de su programa «MirArte».

Todo el mundo quedó convocado para la edición del próximo año del Premio Francisco Nieva donde se presentarán escenificados los textos seleccionados este año.

FINALESTAS

CONVOCATORIA: I CERTAMEN DE TEXTOS BREVES «FRANCISCO NIEVA»

CONVOCATORIA: I CERTAMEN DE TEXTOS BREVES «FRANCISCO NIEVA»

FRANCISCO NIEVA portadacertamen FRANCISCO NIEVAFRANCISCO NIEVA bases

Desde el CDR-Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca) queremos seguir apostando por el teatro dentro de nuestras iniciativas, por eso, hemos decidido crear un Certamen de textos teatrales con el que aspiramos a descubrir nuevos valores de la escritura escénica. Este año el premio no tiene dotación económica al ser la primera edición, esperamos que en sucesivos años la tenga.
Aún así, nos gustaría recibir muchas piezas breves en el correo del Certamen para elegir las tres mejores a las que se les entregará una placa conmemorativa en reconocimiento a su valía. En el acto de entrega de premios se leerán los tres textos seleccionados en primer lugar por vecinos de Mira. Y el año siguiente se estrenará la puesta en escena de estas obras dirigidas por Adolfo Simón, dentro del Programa Cultural de 2016 de Mira.

Cada autor o autora podrá presentar cuantos textos desee.
Deberán ser originales y sin estrenar, premiar o publicar con anterioridad.
No podrán tener una extensión dramática que supere los 15 minutos escénicos.
Se valorarán aquellos textos que tengan alguna referencia a Antón Martín, que nació en la población de Mira en 1500.
Correo para consultas y enviar los textos:
certamenfrancisconieva@gmail.com

IMPORTANTE: El plazo de admisión de textos se cierra el 17 de AGOSTO