Nueva donación para el CDR

Nueva donación para el CDR

Cristina González y su hija Aitana han donado al CDR dos piezas exquisitas…
Una del pasado: Un reclinatorio silla
y una del presente: Una vajilla para que la mesa del CDR sea colorista.
Gracias!.

reclinatorio

Residencia de creación para el proyecto ABConserva Memoria

Residencia de creación para el proyecto ABConserva Memoria

Del 20 de diciembre de 2016 al 05 de enero de 2017 se desarrolló una primera fase de la Residencia artística «Conserva memoria» en el CDR, indagando y rescatando materiales desechados que, en su día, fueron pertenencias personales de los habitantes de Mira. La primera fase ha consistido en recuperar el material y envasarlo en frascos de cristal que finalmente formarán parte de la instalación que precederá a la nueva propuesta escénica de Libros de Artista y teatro de objetos que Adolfo Simón está preparando para ser presentada en Madrid dentro de unos meses y cuyo nombre será: “ABConserva Memoria”, un diccionario emocional y performático construido con paisajes-página a partir de los materiales desechados.

puntolimpio1

Memoria de las tradiciones en el CDR

Memoria de las tradiciones en el CDR

Algo maravilloso, al recorrer las calles de Mira y Camporrobles es que puedes encontrar tradiciones de otro tiempo que siguen vigentes hoy…
¿Cómo se separaban las aceitunas de las hojas de manera manual?…
Ayer…

abc

Hoy…

ac

PARA VER EL VÍDEO DE LAS ACEITUNAS «PINCHA AQUÍ»

trim.BD7CE61D-5791-49F6-BD39-D6C4B4A0E207

¿Tienes una máquina de coser de otro tiempo?…

maq

Puedes arreglarla y hacerla funcionar perfectamente…

maq1

Proyecto «Conserva memoria» en el CDR

Proyecto «Conserva memoria» en el CDR

Por fin hemos iniciado el proyecto de recuperar materiales desechados que conserven la memoria de los alrededores de Mira. Ya hay dos páginas en el Diario del Punto Limpio…
Página 1 realizada por Adolfo Simón

diario1

Página 2 realizada por Patri, Pablo, Marina, Ale y Dave

diario2

Última página del diario de invierno: Viajar al origen el teatro

Última página del diario de invierno: Viajar al origen el teatro

Esta página del diario de invierno la he arrancado de mi libro de viajes soñados. Si, uno sueña con visitar algunos lugares al menos una vez en la vida, mientras llega ese momento, se realizan en sueños. A veces, en confianza, he hablado del viaje más soñado, lo he dicho susurrando, como si pudiera perderse la posibilidad de realizarse si se decía en voz alta. Todos tenemos un viaje soñado, el mío siempre ha sido el mismo: Grecia. Si, el lugar donde el teatro empezó, allí donde Edipo se arrancó por primera vez los ojos para no mirar el horror de su mundo; hoy seguiría huyendo hacia la oscuridad si viese lo que ha pasado en ese hermoso país. Escribo esta página aquí porque he viajado hasta Atenas y el Peloponeso gracias a las piezas creadas en el CDR: Books y Karenina. Con mi maleta he aterrizado allí para ver que un país lleno de luz está ahora en blanco y negro. Cuando oigo quejas sobre los problemas cotidianos en nuestro país, pienso en griego, pienso en qué fácil destruye el hombre la belleza y la memoria. Pero hay algo incombustible y es la pasión por la expresión y la denuncia. En una semana he podido comprobar como los jóvenes siguen soñando un imposible, en las barricadas o en los escenarios. Cuando ya no hay nada que perder, todo se puede ganar. Admiro y me emociona pensar que se puede hacer teatro con una tela en el suelo, he visto los genes de Dionisios en los ojos de los actores y actrices que han dado sentido al Festival de autores españoles en Grecia.
Me he perdido también por sus calles, por sus rincones, entre sus gentes para, por un lado, confirmar que en todas partes hay la misma inercia y al tiempo, darme cuenta que todo puede volver a cobrar vida, se puede dar un paso al lado, aunque se esté al borde del precipicio. Sé que no he encontrado el país que soñé ni me importa, he viajado al sueño que tenía que vivir hoy, para saber que todo se puede volver a reinventar y que la vida sigue dándose la mano con el teatro porque este siempre estará ahí, hablando desde las piedras genuinas donde Eurípides vio cobrar vida a sus personajes o descubrir la monumentalidad en Epidauro. Toda una lección de vida para mí hoy.
Gracias a todos los que he conocido y con los que me he comunicado con la mirada, la mirada sin tiempo.
Adolfo Simón
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155613030679606?pnref=story&qsefr=1
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155613029564606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155613028629606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155613026974606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155600248259606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155600243974606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155539662309606?pnref=story

cartelgrecia

El CDR de Mira os desea un 2017 lleno de cultura y complicidad

Y lo hacemos compartiendo con vosotros un video que ha realizado nuestro compañero Luis García Grande sobre el taller impartido por La Neomudéjar en Mira para vecinos de este lugar y de Camporrobles.
Feliz año!!!!…La cultura nos hará libres!…
Adolfo Simón

Cerrando el programa cultural de 2016 en el CDR

Cerrando el programa cultural de 2016 en el CDR

Pronto daremos a conocer el Plan Cultural 2017 del CDR pero mientras tanto, compartimos con nuestros cómplices la última experiencia de este 2016…

diciembrecdr

Hemos tenido el privilegio de acoger en el CDR de Mira a Francisco Brives  y Nestor Prieto, directores del Museo Laneomudéjar de Madrid http://www.laneomudejar.com/

losneo

…que han impartido un taller de videocreación con el móvil…

capa1

…capa a capa han ido componiendo con los asistentes…

capa2b

capa3

capa4

capa5

capa6

capa7

…un «Retrato de Mira y su gente»…

imagenivam

…que fue proyectado en el Centro Social ante el público curioso de la comarca…

publicoivam

…También se proyectó una selección del Festival IVAHM 2016 on Tour http://ivahm.com/

cartelivam

…que se cerró con las piezas «Marioneta» de Ana Dévora http://www.laneomudejar.com/marionetas-ana-devora/ y «Shibari» de Patricia López Rosado patricialopezrosado.com

Tras las proyecciones hubo un breve encuentro con los creadores…

coloquio

Patricia López Rosado también realizó unas piezas efímeras del arte del shibari…

manoatada

crisypatri

crisypatri1

…y tuvo la gentileza de donar una obra para los fondos del CDR…

pierna

Una nueva experiencia cultural única en la Región que desde el CDR hemos brindado como regalo de Navidad para los lugareños y como cierre del programa de 2016.

Diario de invierno III: III Muestra de Escuelas de Arte Dramático en Cuenca

Diario de invierno III: III Muestra de Escuelas de Arte Dramático en Cuenca

cuenca1

Durante el 18, 19 y 20 de Noviembre se realizó en Cuenca la III Muestra de Escuelas de Arte Dramático organizadas por Ángel González, Jesús Caballero y Patricia González al frente del Instituto del Teatro de Castilla-La Mancha
itclm.es
Entre las actividades previstas se inauguró una exposición fantástica de carteles de teatro polaco, se realizó la conferencia inaugural a cargo de Ángel Facio. También se presentó el Instituto Grotowski y se realizaron dos sesiones de trabajo a cargo de Jaroslaw Fret. Y como cierre de la Muestra se llevó a cabo una mesa redonda en la que debatieron Josefina Arias, Pedro Martínez y Adolfo Simón en representación del CDR de Mira (Cuenca) sobre «El Teatro Laboratorio como espacio educativo y de creación para el actor».

cuenca2

Diario de invierno II: Tríptico Dadá en el Museo Laneomudéjar de Madrid

Diario de invierno II: Tríptico Dadá en el Museo Laneomudéjar de Madrid

cartel-books_laneomudejar-724x1024

Dentro de las alegrías y sorpresas que nos ha estado deparando Nido Dadá…
http://nidodada.es/
…durante este año, una de las más emocionantes ha sido presentar las tres propuestas…

Libros 3D

trip2

trip3

Karenina express

al que se ha sumado un audiovisual de África Animú

trip4

trip5

Books

trip6

trip7

trip8

El 6 de noviembre en la Sala La Fragua del Museo Laneomudéjar de Madrid

Tríptico Dadá // Adolfo Simón // Performance // 06 Nov.

trip10