
Nueva donación para el CDR
Cristina
Una del pasado: Un reclinatorio silla
y una del presente: Una vajilla para que la mesa del CDR sea colorista.
Gracias!.
Cristina
Una del pasado: Un reclinatorio silla
y una del presente: Una vajilla para que la mesa del CDR sea colorista.
Gracias!.
Del
Algo maravilloso, al recorrer las calles de Mira y Camporrobles es que puedes encontrar tradiciones de otro tiempo que siguen vigentes hoy…
¿Cómo se separaban las aceitunas de las hojas de manera manual?…
Ayer…
Hoy…
PARA
trim.BD7CE61D-5791-49F6-BD39-D6C4B4A0E207
¿Tienes una máquina de coser de otro tiempo?…
Puedes arreglarla y hacerla funcionar perfectamente…
Por fin hemos iniciado el proyecto de recuperar materiales desechados que conserven la memoria de los alrededores de Mira. Ya hay dos páginas en el Diario del Punto Limpio…
Página 1 realizada por Adolfo Simón
Página
Aquí os dejamos el videoretrato que resultó del taller de videocreación con el móvil impartido por Fran y Nestor de La Neomudéjar de Madrid en el CDR de Mira. Muchas gracias a todos los que participastéis.
Adolfo Simón
Esta
Me he perdido también por sus calles, por sus rincones, entre sus gentes para, por un lado, confirmar que en todas partes hay la misma inercia y al tiempo, darme cuenta que todo puede volver a cobrar vida, se puede dar un paso al lado, aunque se esté al borde del precipicio. Sé que no he encontrado el país que soñé ni me importa, he viajado al sueño que tenía que vivir hoy, para saber que todo se puede volver a reinventar y que la vida sigue dándose la mano con el teatro porque este siempre estará ahí, hablando desde las piedras genuinas donde Eurípides vio cobrar vida a sus personajes o descubrir la monumentalidad en Epidauro. Toda una lección de vida para mí hoy.
Gracias a todos los que he conocido y con los que me he comunicado con la mirada, la mirada sin tiempo.
Adolfo Simón
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155613030679606?pnref=story&qsefr=1
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155613029564606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155613028629606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155613026974606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155600248259606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155600243974606?pnref=story
https://www.facebook.com/adolfo.simon.3/posts/10155539662309606?pnref=story
Y
Feliz año!!!!…La cultura nos hará libres!…
Adolfo Simón
Pronto daremos a conocer el Plan Cultural 2017 del CDR pero mientras tanto, compartimos con nuestros cómplices la última experiencia de este 2016…
Hemos
…que han impartido un taller de videocreación con el móvil…
…capa a capa han ido componiendo con los asistentes…
…un «Retrato de Mira y su gente»…
…que fue proyectado en el Centro Social ante el público curioso de la comarca…
…También se proyectó una selección del Festival IVAHM 2016 on Tour http://ivahm.com/
…que se cerró con las piezas «Marioneta» de Ana Dévora http://www.laneomudejar.com/marionetas-ana-devora/ y «Shibari» de Patricia López Rosado patricialopezrosado.com
Tras las proyecciones hubo un breve encuentro con los creadores…
Patricia López Rosado también realizó unas piezas efímeras del arte del shibari…
…y tuvo la gentileza de donar una obra para los fondos del CDR…
Una nueva experiencia cultural única en la Región que desde el CDR hemos brindado como regalo de Navidad para los lugareños y como cierre del programa de 2016.
Durante
itclm.es
Entre las actividades previstas se inauguró una exposición fantástica de carteles de teatro polaco, se realizó la conferencia inaugural a cargo de Ángel Facio. También se presentó el Instituto Grotowski y se realizaron dos sesiones de trabajo a cargo de Jaroslaw Fret. Y como cierre de la Muestra se llevó a cabo una mesa redonda en la que debatieron Josefina Arias, Pedro Martínez y Adolfo Simón en representación del CDR de Mira (Cuenca) sobre «El Teatro Laboratorio como espacio educativo y de creación para el actor».
Dentro
http://nidodada.es/
…durante este año, una de las más emocionantes ha sido presentar las tres propuestas…
Libros 3D
Karenina express
al que se ha sumado un audiovisual de África Animú
Books
El 6 de noviembre en la Sala La Fragua del Museo Laneomudéjar de Madrid