por Centro Dramatico Rural | Ago 13, 2023 | Sin categoría
Un año más y ya van ONCE… realizaremos la Gala Cultural de Verano en el Centro Dramático Rural de Mira para compartir con vecinos y visitantes, la cosecha de los proyectos realizados a lo largo del año…
El viernes 18 a las 19 horas…nos encontraremos en el Centro Dramático Rural, en la calle Carril, 26 para inaugurar la exposición: «Retratos del tiempo», una experiencia documental sobre el pasado y presente de los vecinos y el pueblo, realizada por Ana Pastor Sillas. La exposición estará en la Galería azul durante el fin de semana para que la puedan disfrutar los vecinos.
En ese mismo espacio, se desplegará el Fanzine: «Aberruntos» convertido en un collage. Esta propuesta fue presentada en el VI Foro de Ciudadanía y ruralidades de Cuenca. En él se expresan ocho artistas o centros de creación de la provincia de Cuenca, mostrando su visión de la España vaciada. El proyecto fue una propuesta del colectivo LAMOSA.
A continuación se hará un recorrido por el Museo en los Muros de Mira, un proyecto que ya cuenta con 31 obras que recorren el casco antiguo del pueblo. Este año se han sumado obras de los artistas Israel Nicolás Torres, Esther Saez, Ruango, Marian Patilla y Luci Pérez.
Para finalizar, en el Centro Social de Mira, se llevará a cabo la lectura de fragmentos de los textos premiados este año en el IX Certamen de textos breves «Francisco Nieva» y se darán a conocer el nombre de los premiados.
También se presentará el II Volumen de Dramaturgia contemporánea para teatro de títeres y objetos, que contiene los textos premiados en la VIII Edición del Certamen «Francisco Nieva». Esta publicación está editada por Antígona.
Como cierre del acto, se proyectará el documental «Labranza, el pueblo de Mira baila». Un proyecto en el que han participado vecinos y vecinas de Mira bajo la coordinación del colectivo Lamajara. Este proyecto fue una invitación del Ministerio de Cultura para formar parte de la programación del VI Foro de Ciudadanía y Ruralidades 2023.
Os esperamos en este importante evento cultural en la España rural.
Os agradeceríamos el máximo de difusión. Muchas gracias, saludos cordiales.
Adolfo Simón
INICIO
por Centro Dramatico Rural | Jul 23, 2023 | Sin categoría
Tras las deliberaciones del Jurado de este año, ya se han elegido los textos y autores premiados en la IX Edición del Certamen «Francisco Nieva», los nombres se harán públicos durante la Gala Cultural que se llevará a cabo el 18 de agosto en Mira (Cuenca). Ya se les ha comunicado personalmente a los Premiados; a los que no les hemos comunicado haber sido premiados, no han sido seleccionados en esta edición, esperamos que en próximas convocatorias sigan participando. Muchas gracias…el Certamen sigue vivo y creciendo!!!.
Jurado del IX Certamen «Francisco Nieva»

por Centro Dramatico Rural | Abr 17, 2023 | Sin categoría
IX CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES FRANCISCO NIEVA 2023
(SE AMPLÍA LA RECEPCIÒN DE TEXTOS AL 12 DE JUNIO DE 2023)
«Dramaturgias contemporáneas para títeres y teatro de objetos»
El CENTRO DRAMÁTICO RURAL de MIRA en colaboración con la Diputación de Cuenca y Ediciones Antígona convoca el IX Certamen de textos breves teatrales dirigido a los autores y autoras que escriben en lengua castellana.
PRIMERA: OBJETO DE LA CONVOCATORIA El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos que escriben en lengua castellana con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Así mismo, en honor al gran creador del siglo XX del cual lleva su nombre: FRANCISCO NIEVA. Transformamos este certamen en un espacio de investigación sobre la dramaturgia para títeres y teatro de objetos. Francisco Nieva fue un hombre de vanguardia que conectó perfectamente con el clasicismo, por eso seguimos recordándolo y queremos ser todavía más fieles a su visión sobre el teatro, por ello convocamos, tanto a autores y autoras de larga trayectoria como jóvenes valores de la dramaturgia actual, a que se embarquen en la investigación de nuevos formatos y propuestas dramatúrgicas para la escenificación de piezas de títeres o teatro de objetos.
SEGUNDA: EXPECTATIVAS SOBRE LOS TEXTOS SELECCIONADOS El objetivo es llegar a seleccionar DOS OBRAS BREVES, la más votada por el jurado recibirá 400 euros como dotación y una placa conmemorativa, la segunda más votada por el jurado recibirá 200 euros como dotación y una placa conmemorativa, ambas serán publicadas en Ediciones Antígona a lo largo del siguiente año, creando así una colección de contenido insólito, ya que no existen textos o partituras escénicas para títeres o teatro de objetos publicadas hasta la fecha. La convocatoria no podrá ser declarada desierta, salvo que el nivel de las obras presentadas no esté a la altura del proyecto que pretende el Centro Dramático Rural como difusión de la dramaturgia contemporánea actual. Podrán ser publicados otros textos finalistas si así lo considera el Jurado
TERCERA: CANDIDATOS A partir de esta edición queremos internacionalizar el certamen, por tanto, podrán presentarse al mismo cualquier autor o autora siempre que presente los textos en castellano, independientemente de su nacionalidad o residencia. L@s autor@s podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana, mecanografiadas y numeradas en su paginación. Las obras han de ser inéditas y que no se hayan publicado ni estrenado hasta el momento de la convocatoria. La duración de las obras tendrá una propuesta literario-escénica que correspondería a una puesta en escena o lectura dramática de entre 15/20 minutos. IX CERTÁMEN DE TEXTOS TEATRALES FRANCISCO NIEVA 2023 «Dramaturgias contemporáneas para títeres y teatro de objetos» 2 CENTRO DRAMÁTICO RURAL No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No podrán presentarse al certamen los seleccionados de la edición anterior ni los miembros del Centro Dramático Rural.
CUARTA: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN Las obras y documentación se presentarán en soporte digital (CD-Rom o memoria USB) en formato Word o PDF; tipo de letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. mediante envío por correo postal a: ASOCIACIÓN CULTURAL DANTE “Para el IX Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”. Se incluirá únicamente: DOCUMENTO 1: Texto. Contendrá sólo el título y el texto que se presenta al certamen. En ningún caso constará el nombre del autor/a en este archivo. DOCUMENTO 2: Plica: Título de la obra y datos personales del autor/a (nombre completo, dirección, número de teléfono, correo electrónico y D.N.I. o pasaporte). También un breve currículo. En caso de presentar dos obras, pueden llegar en el mismo soporte digital, pero cada texto y su correspondiente plica aparecerán en sendos archivos independientes con las características antes señaladas.
QUINTA: PLAZO DE PRESENTACIÓN Las obras deberán remitirse únicamente por correo postal a: ASOCIACIÓN CULTURAL DANTE/CENTRO DRAMÁTICO RURAL C/ CARRIL, 26 16393 MIRA (CUENCA) Indicando en el sobre “Para el IX Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”, antes del 31 de MAYO de 2023.
SEXTA: JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables. El fallo del jurado se dará a conocer mediante nota de prensa antes del 15 de junio y la información sobre los textos seleccionados aparecerán convenientemente reflejados en la web del IX CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES FRANCISCO NIEVA 2023 «Dramaturgias contemporáneas para títeres y teatro de objetos» CENTRO DRAMÁTICO RURAL Centro Dramático Rural, unos días después de darse a conocer el veredicto del Jurado a los medios de comunicación. Estará compuesto por el Director del Centro Dramático Rural, Una representación de la Diputación de Cuenca, una representante del Ayuntamiento de Mira, una representante de Ediciones Antígona y un experto del universo del títere o el teatro de objetos.
SÉPTIMA: RESOLUCIÓN Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor o autora quedará comprometid@ a mencionar expresamente “Obra seleccionada en el IX Certamen Francisco Nieva para textos breves teatrales 2023”. Y durante la temporada de 2023/24 no podrá presentarse en ningún formato escénico que no se realice en el Centro Dramático Rural
OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases.
NOVENA: NORMATIVA APLICABLE Los participantes eximen al Centro Dramático Rural y al Jurado de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales del Estado Español.

por Centro Dramatico Rural | Ene 9, 2023 | NOTICIAS, Sin categoría
El Centro Dramático Rural junto a DANTE A.C. convoca a jóvenes menores de 30 años para una experiencia dramatúrgica: «CANTERA CUENCA»
La propuesta tiene como objetivo el estímulo de la lectura y escritura escénica. La actividad se desarrollará de manera presencial y online.
Para optar a esta propuesta debes mandar antes del 30 de enero tu solicitud, añadiendo tu experiencia en la escritura en cualquier tipo de técnica…narrativa, poética, teatral…junto a una carta de motivación para participar en CANTERA CUENCA.
Esta actividad está BECADA.»
Puedes mandar tu solicitud o cualquier consulta escribiendo a:
centrodramaticorural@gmail.com
Cierre de la convocatoria: 30 de enero de 2023
por Centro Dramatico Rural | Dic 26, 2022 | Sin categoría
En este link podéis ver la información completa:
Celebración del décimo aniversario del Centro Dramático Rural
por Centro Dramatico Rural | Ago 26, 2022 | Sin categoría
Hace diez años desembarcamos en Mira, un pequeño pueblo en la Serranía baja de Cuenca.
Hace diez años encalamos la casa familiar que después se volvería azul mar.
Hace diez años llegamos los cómicos, dormimos en el suelo y jugamos al teatro.
Hace diez años realizamos la primera experiencia teatral: «Bernada al curry», Desde entonces hasta hoy hemos realizado un sin fin de propuestas, proyectos, colaboraciones y creaciones que, echando la vista atrás, nos sorprende haber sido capaces de hacerlos sin apenas medios, tan solo con la complicidad de artistas y de aquellos amigos que han creído en nuestra locura. Los que no creyeron también nos han ayudado porque cuando se cierra una puerta, se abre una ventana.
Y este año, hemos querido realizar un programa que resumiera de algún modo todo lo que hemos realizado durante este tiempo y lo concentramos en la Gala Cultural realizada el 20 de agosto y a la que llamamos: ¡CELEBRACIÓN!, porque ese será el espíritu del próximo año…¿De la próxima década?…
En los días previos tuvimos la suerte de aparecer en distintos medios de comunicación, seducidos por el proyecto y sus logros…
También presentamos en la Diputación de Cuenca, en rueda de prensa el evento junto a Doña Fátima García Sahuquillo, Diputada de Cultura…
Y la casa azul se llenó de amigos y artistas que vinieron a festejar con nosotros la cosecha de una buena siembra…
El acto comenzó con un recorrido por el Museo en los Muros, guiados por el «Hombre sarmiento» interpretado por Dave Aidan..
Aquí os dejo el video que contiene todos los cuadros del Museo en la actualidad:
https://youtu.be/rcJeGXgWI8E
Hicimos una parada para ver «Tú la llevas» de Estrella Priego, una pieza de teatro de objetos creada a partir de las dos residencias realizadas durante este año en el Centro Dramático Rural por Raigambre Teatro…
A continuación, en la fachada del Ayuntamiento de Mira, recorrimos la instalación realizada por María Esteve sobre su proyecto «Huellas de Mira»…
En el Centro Social vimos un video que contiene los proyectos más significativos realizados durante esta década. A continuación se presentó el volumen I: «Dramaturgia contemporánea títeres y teatro de objetos» que contiene los textos seleccionados en el VII Certamen de Textos Breves de Teatro «Francisco Nieva», publicado por Ediciones ANTÍGONA.
Teresa Valeriano leyó un poema de Pasolini y proyectamos un corto de Manu Gallego titulado «Porcile Pasolini» a partir de la técnica de stop motion que homenajea al autor en el Centenario de su nacimiento. Y de este modo realizamos también el capítulo IV de Memoria de la tierra sobre el Corral que se ha convertido en el Espacio Corral.
A continuación se leyeron fragmentos y se hizo entrega de los Premios del VIII Certamen de Textos Breves de Teatro «Francisco Nieva» que este año recayeron en:
Primer Premio (ex aequo) para:
CRISTINA SIMÓN ALCAINE por su obra: «La fertilidad de los cuerpos»
RAÚL HERNÁNDEZ GARRIDO por su obra: «El libro de Daniel»
Segundo Premio para:
CONCHA PÁRRAGA por su obra: «EME»
Estos textos conformarán el volumen II de «Dramaturgias contemporáneas para títeres y teatro de objetos» que publicará Ediciones Antígona en 2023. Y en cuyo volumen se incluirá, por decisión del Jurado los textos finalistas:
«All That Shoot» de María del Rosario Fernández
«Bestiario» de Fernando Pérez.
Como cierre de la Gala proyectamos el video del Museo en los Muros, nos hicimos una foto de los asistentes a la Gala y celebramos con unas migas manchegas y buñuelos riquísimos elaborados por Luci Jiménez.
Y ahora, como en la fallas valencianas, una vez quemadas, empezamos a preparar las creaciones del año que viene cuyo título genérico será: ¡¡¡CELEBRACIÓN!!!…porque siempre hay que celebrar la cultura y en estos tiempos inciertos: ¡mucho más!.
¡Viva la cultural rural!.
Adolfo Simón
Director del Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca)
Entra en este link para ver fotos del evento:
https://querevientenlosartistas.com/2022/08/26/centro-dramatico-rural-diez-anos-de-creacion-rural/
por Centro Dramatico Rural | Ago 3, 2022 | Sin categoría
Buenos días!!!...
¡DIEZ AÑOS ACERCANDO LA CULTURA AL MUNDO RURAL!
Hace diez años, en un pueblo pequeño de Cuenca…en Mira, ubicado en la Serranía Baja, al borde de la provincia…Unos cómicos llegamos para rehabilitar una casa familiar y convertirla en un espacio para que la creación contemporánea dialogase con las tradiciones y personas del lugar, así nació el CENTRO DRAMÁTICO RURAL, un espacio insólito en el ámbito rural y cultural.
Hace diez años hicimos «Bernarda al curry» y abrimos los portones de la casa para compartir nuestra visión del teatro con la ciudadanía…Desde entonces hasta hoy hemos realizado múltiples residencias de creación escénica, una serie de documentales sobres personas y espacios del pueblo, obras de teatro de objetos, encuentros con artistas multidisciplinares, experiencias documentales y performáticas, ocho convocatorias del certamen de textos breves «Francisco Nieva» y un Museo en los Muros-arte al aire libre que este año llega a la obra 25…y otros muchos proyectos y colaboraciones…
Hemos llevado el nombre del pueblo, la provincia de Cuenca y la Comunidad de Castilla La Mancha a muchos lugares de España e internacionalmente con colaboraciones de creación realizadas con Argentina, Portugal, EE.UU., etc…y apareciendo en las mejores publicaciones culturales.
¡Este año vamos a celebrar los 10 primeros años creando en y para el mundo rural» y lo vamos a hacer con la Gala Cultural 2022 anual que se llamará: ¡CELEBRACIÓN!… con un programa que reúne una muestra de todas las líneas de acción realizadas hasta hoy:
CREACIÓN ESCÉNICA, ARTES PLÁSTICAS, VIDEOCREACIÓN, MEMORIA, PATRIMONIO, TURISMO… y de forma gratuita para todo tipo de público.
____________________________________________________________
El Centro Dramático Rural tiene el placer de invitarle a la…
Gala Cultural 2022: ¡Celebración!
-10 años de creación rural-
20 de agosto de 2022
*19 horas en la Casa Azul-Inicio del viaje…
-Recorrido por los nuevos cuadros del Museo en los Muros
-«Tú la llevas» de Estrella Priego, por Adolfo Puntas y Laura Hervic-Compañía Raigambre
En el Espacio Corral-Calle Vueltas del Castillo, s/n
-Instalación de María Esteve en la Plaza del Pósito
*Centro Social:
-Presentación del libro “Dramaturgia contemporánea para títeres y teatro de objetos”
de Ediciones Antígona
-«Porcile Pasolini» de Manu Gallego-Memoria de la Tierra IV
-Seleccionados VIII Certamen “Francisco Nieva”
_______________________________________________________________________
(Al finalizar el acto se degustarán unas migas manchegas y un vino)
________________________________________________________________________
Hemos existido gracias a la complicidad de muchos artistas que generosamente han aportado su creatividad al proyecto…Y en momentos puntuales, hemos recibido apoyo de algunas instituciones. Creo que es una ocasión para que quienes tienen la responsabilidad institucional y política de este país, se acerquen a este lugar para conocer de cerca lo que estamos realizando con empeño y altruismo. Necesitamos que este proyecto tenga mayor visibilidad y apoyo en beneficio de la España vaciada. Por eso le convocamos a que acuda a este evento ya que Mira ha de tener la misma oportunidad que otros lugares de Castilla La Mancha.
Gracias por su atención, será un honor recibirle en este pequeño pueblo lleno de creatividad e ingenio.
Agradecemos la difusión de este evento, para cualquier consulta pueden ponerse en contacto con nosotros.
Saludos cordiales.
ADOLFO SIMÓN
por Centro Dramatico Rural | Jul 5, 2022 | Sin categoría
-
El CENTRO DRAMÁTICO RURAL de MIRA en colaboración con la Diputación de Cuenca y Ediciones Antígona convoca el VIII Certamen de textos breves teatrales dirigido a los autores y autoras que escriben en lengua castellana.
PRIMERA: OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos que escriben en lengua castellana con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Así mismo, en honor al gran creador del siglo XX del cual lleva su nombre: FRANCISCO NIEVA. Transformamos este certamen en un espacio de investigación sobre la dramaturgia para títeres y teatro de objetos.
Francisco Nieva fue un hombre de vanguardia que conectó perfectamente con el clasicismo, por eso seguimos recordándolo y queremos ser todavía más fieles a su visión sobre el teatro, por ello convocamos, tanto a autores y autoras de larga trayectoria como jóvenes valores de la dramaturgia actual, a que se embarquen en la investigación de nuevos formatos y propuestas dramatúrgicas para la escenificación de piezas de títeres o teatro de objetos.
SEGUNDA: EXPECTATIVAS SOBRE LOS TEXTOS SELECCIONADOS
El objetivo es llegar a seleccionar DOS OBRAS BREVES, la más votada por el jurado recibirá 400 euros como dotación y una placa conmemorativa, la segunda más votada por el jurado recibirá 200 euros como dotación y una placa conmemorativa, ambas serán publicadas en Ediciones Antígona a lo largo del siguiente año, creando así una colección de contenido insólito, ya que no existen textos o partituras escénicas para títeres o teatro de objetos publicadas hasta la fecha.
La convocatoria no podrá ser declarada desierta, salvo que el nivel de las obras presentadas no esté a la altura del proyecto que pretende el Centro Dramático Rural como difusión de la dramaturgia contemporánea actual. Podrán ser publicados otros textos finalistas si así lo considera el Jurado
TERCERA: CANDIDATOS
A partir de esta edición queremos internacionalizar el certamen, por tanto, podrán presentarse al mismo cualquier autor o autora siempre que presente los textos en castellano, independientemente de su nacionalidad o residencia. L@s autor@s podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana, mecanografiadas y numeradas en su paginación.
Las obras han de ser inéditas y que no se hayan publicado ni estrenado hasta el momento de la convocatoria.
La duración de las obras tendrá una propuesta literario-escénica que correspondería a una puesta en escena o lectura dramática de entre 15/20 minutos.
No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro.
No podrán presentarse al certamen los seleccionados de la edición anterior ni los miembros del Centro Dramático Rural.
CUARTA: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN
Las obras y documentación se presentarán en soporte digital (CD-Rom o memoria USB) en formato Word o PDF; tipo de letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. mediante envío por correo postal a:
ASOCIACIÓN CULTURAL DANTE
“Para el VIII Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”.
Se incluirá únicamente:
DOCUMENTO 1: Texto. Contendrá sólo el título y el texto que se presenta al certamen. En ningún caso constará el nombre del autor/a en este archivo.
DOCUMENTO 2: Plica: Título de la obra y datos personales del autor/a (nombre completo, dirección, número de teléfono, correo electrónico y D.N.I. o pasaporte). También un breve currículo.
En caso de presentar dos obras, pueden llegar en el mismo soporte digital, pero cada texto y su correspondiente plica aparecerán en sendos archivos independientes con las características antes señaladas.
QUINTA: PLAZO DE PRESENTACIÓN
Las obras deberán remitirse únicamente por correo postal a:
ASOCIACIÓN CULTURAL DANTE/CENTRO DRAMÁTICO RURAL
C/ CARRIL, 26
16393 MIRA (CUENCA)
Indicando en el sobre “Para el VIII Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”, antes del 31 de JULIO de 2022.
SEXTA: JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables.
El fallo del jurado se dará a conocer mediante nota de prensa antes del 10 de agosto y la información sobre los textos seleccionados aparecerán convenientemente reflejados en la web del Centro Dramático Rural, unos días después de darse a conocer el veredicto del Jurado a los medios de comunicación.
Estará compuesto por el Director del Centro Dramático Rural, Una representación de la Diputación de Cuenca, una representante del Ayuntamiento de Mira, una representante de Ediciones Antígona y un experto del universo del títere o el teatro de objetos.
SÉPTIMA: RESOLUCIÓN
Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor o autora quedará comprometid@ a mencionar expresamente “Obra seleccionada en el VIII Certamen Francisco Nieva para textos breves teatrales 2022”. Y durante la temporada de 2022/23 no podrá presentarse en ningún formato escénico que no se realice en el Centro Dramático Rural
OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases.
NOVENA: NORMATIVA APLICABLE
Los participantes eximen al Centro Dramático Rural y al Jurado de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales del Estado Español.
por Centro Dramatico Rural | Mar 18, 2022 | Sin categoría
Convocatorias

por Centro Dramatico Rural | Mar 8, 2022 | Sin categoría
Jornadas de apertura del programa «Mira al mundo 2022 desde Cuenca»
