
Memoria 2021
















Mientras preparamos el evento veraniego en el Centro Dramático Rural, atendiendo todas las indicaciones sanitarias, compartimos alguna fotos peculiares…
Siguen las donaciones para la biblioteca del centro, en esta ocasión, una selección de libros donados por Magdalena Broto…
Ya está el jurado leyendo los textos que han llegado este año para el Certamen Francisco Nieva…una foto de algunos de los sobres que llegaron… ¿Estarán los elegidos de este año entre ellos?…
Y como no…las vecinas y amigas siguen de forma generosa compartiendo con nosotros algo de su cosecha, directamente del campo a la mesa…
De Teresa…
De Beni y Luci…
De Carmen y Luciano…
Y el primer pan hecho en casa…
De nuevo la generosidad de los vecinos, los encuentros con amigas para soñar proyectos…y jugar a las cocinas, como cuando éramos niños…
Gracias Beni y Luciano…
Que bueno pasar un día en otro pueblo y ver otros paisajes humanos…
Y que rica está la tarta de piña borracha!…
Y en la terraza siguen creciendo las tomateras que nos regaló Chusa…
Ya tenemos el programa de creación e investigación para desarrollar durante 2018 en el CDR-Centro Dramático Rural de Mira. El equipo creativo del CDR ha imaginado nuevos retos que se sumarán a los eventos que ya son habituales en nuestro espacio de creación.
Vamos a seguir recuperando los sentidos perdidos en la zona, este año indagaremos sobre el olfato. De manera oficial se presentará la obra seleccionada en el Primer Certamen de Videocreación tras su convocatoria. Haremos una velada de historias bajo las estrellas, en las tres cruces. Tendremos la oportunidad de conocer el movimiento del Postismo en una conferencia creativa. Y nuevas ediciones del Certamen «Francisco Nieva», Miradanza, Retratos de memoria y cuatro nuevas salas para el Museo en los Muros. También habrá teatro, talleres y residencias de creación…
De nuevo…»Arte y cultura en Mira»!!!.
Adolfo Simón
Cada vez que suena el timbre del CDR, una sonrisa se dibuja en nuestro rostro, seguro que llega algún vecino o vecina con detalles…
Las empanadillas de calabaza de Luci o la calabaza asada de Beni…delicias!…
Mari
Y Luciano nos regala dos troncos que serán las esculturas-premio de este año para nuestros certámenes de teatro y video creación…
Dentro del Primer
Y un video que nos ha hecho nuestro amigo Arturo…
https://photos.app.goo.gl/uTpvJgqZra3Vnssg1
Ya hemos inaugurado el Año
Primer Ciclo: Teatro de creación
constó del estreno de…
«Blue» pieza de teatro de objetos creada en el CDR y presentada en el Teatro de Ca´La Celia de Mira antes de su estreno en Madrid.
Tuvímos la suerte de contar con la asistencia de un grupo de bebés y sus familias para realizar la primera función de esta obra especial para bebés de 0 a 4 años. Al final les obsequiamos con un pequeño recuerdo de su Primera función de teatro.
«Todas somos Gloria bendita» una creación realizada por Luis Castilla con el apoyo del CDR. La representación se llevó a cabo en el Centro Social de Mira con la presencia de público de diferentes edades. La obra consiste en un viaje emocionante sobre la vida y obra de la gran poetisa Gloria Fuertes. Al finalizar, se realizó un curioso ejercicio poético con merienda final.
Ya están preparadas las propuestas espaciales para las función de…
«Todas somos Gloria Bendita» en el Centro Social de Mira el 4 de Enero a las 19´30 horas…
y…»Blue»
OS ESPERAMOS!!!.
Para
4 DE ENERO A LAS 17´30 HORAS en el CDR-C/ Carril, 26:
«BLUE», función de TEATRO para BEBÉS...
Esta breve función, está creada especialmente para los bebés de 0 y 4 años que disfrutarán de este pequeño sueño escénico en brazos de mamá o papá…El espacio del CDR estará acondicionado y calentito para que los pequeños disfruten de su primera experiencia escénica. Al finalizar, a los bebés asistentes, se les obsequiará con un recuerdo de su Primera Obra de Teatro. DIFUNDID ESTA INICIATIVA ENTRE LAS FAMILIAS QUE TENGAN BEBÉS DE ESTA EDAD PARA QUE ASISTAN, LA DISFRUTARÁN MUCHO…OS ESPERAMOS!.
4 DE ENERO A LAS 19´3O HORAS en el CENTRO SOCIAL DE MIRA:
«TODAS SOMOS GLORIA BENDITA», función de teatro sobre la vida y obra de la poetisa Gloria Fuertes
una creación de LUIS CASTILLA
Esta experiencia escénica se desarrollará en el escenario del Centro Social, el público asistente, en círculo, apreciará las vivencias y poemas de esta creadora en una propuesta íntima y sensible…Al finalizar la obra, se realizarán juegos poéticos participativos y se paladearán crepes de chocolate que era el postre preferido de Gloria Fuertes…
DIFUNDID ESTA OBRA ENTRE ADULTOS, JÓVENES y NIÑ@S PARA QUE PUEDAN DISFRUTARLA…OS ESPERAMOS!.
SI QUERÉIS HACER ALGUNA CONSULTA PODÉIS LLAMAR AL NÚMERO: 616389169
Seguimos con la recuperación de recetas tradicionales de Mira, en este caso, Luci y Cristina nos muestran los pasos para realizar los famosos «Rolletes de aguardiente»:
Ingredientes:
-2 vasos de aceite de oliva
-1 vaso de azúcar
-1 vaso de aguardiente
-1 kilo de harina
En una olla se mezcla el azúcar, el aceite y el aguardiente… se remueve y al final se echa la harina. Se amasa
Los rolletes y se meten al horno alrededor de 15 minutos a 180 grados. Se rebozan en azúcar y a comer!.